10 / 10 / 2025
Pablo Álvarez -Turno PM
Pablo Álvarez planteó que una de las dificultades de la implementación del acuerdo radica en la posibilidad de Hamás de aceptar un desarme completo bajo supervisión externa. “No es muy realista. Hamás está muy diezmado y la población palestina también está cansada de Hamás. Es poco realista, pero tampoco le quedan muchas alternativas”, sostuvo.
Según explicó Álvarez, la estrategia de Hamás podría pasar por “ganar tiempo” para reagruparse y mantener viva la posibilidad de futuras ofensivas. “Es difícil pensar que un grupo armado deponga todas sus armas así de pronto”, subrayó, enfatizando que, aunque el acuerdo marca un punto de inflexión, su sostenibilidad dependerá de la capacidad de las partes para garantizar el cumplimiento real de los compromisos sobre el terreno.
“Este no es el primer cese del fuego, el anterior, a principios de este año, Israel lo rompió señalando que Hamás no había cumplido. Sin embargo, lo rompió unilateralmente porque no quería dar el paso siguiente, que era plantearse el fin de la guerra. Para Netanyahu es importante mantener la guerra. El riesgo actual es el mismo: que Netanyahu rompa el cese del fuego para continuar el conflicto porque lo necesita políticamente”, planteó Álvarez.