Encontrado en Noticias

Encontrado en Páginas

Encontrado en Académicos

Encontrado en Egresados

Nada ha sido encontrado

Tensión EE.UU.-Venezuela, comenta Juan Carlos Medel

28 / 08 / 2025

Juan Carlos Medel – El Desconcierto

“Desde hace varios años Maduro se encuentra en una posición bastante débil, bastante vulnerable en Venezuela. Este tipo de conflictos internacionales muchas veces ayudan a los gobiernos débiles, ya que permiten llamar a la unidad. Y ese llamado, muchas veces es respondido de forma positiva, incluso por personas que no son adherentes al régimen”, ilustra Juan Carlos Medel, académico de la Escuela de Historia de la Universidad Diego Portales (UDP).

En consecuencia, dice “Maduro hará todo lo posible, como lo hemos visto con estas milicias improvisadas, por sacar provecho a este conflicto internacional con Estados Unidos para fortalecer su posición dentro del país ante una oposición desorganizada, disfuncional”.

“Esta es una táctica bien antigua en política, donde los gobiernos débiles utilizan conflictos internacionales para llamar a la unidad de la nación. Entonces, una de las consecuencias negativas podría ser que su llamado no despierte suficiente entusiasmo dentro de la población. Ahora, ya una consecuencia más seria tendría que ver con un eventual conflicto con Estados Unidos, y esa milicia probablemente pasaría a ser las primeras víctimas en una guerra contra un país mucho más poderoso, como lo es Estados Unidos”.

Respecto de la repercusión que podría tener esta contingencia, Medel no se aventura a compartir una proyección. “La tensión entre Venezuela y Estados Unidos, ¿qué tanto alcance podría tener en la región? Eso es bastante impredecible”, transparenta. De hecho, agrega, “todo este conflicto es bastante impredecible, sobre todo porque Trump es un hombre de políticas impredecibles, cuesta mucho adivinar por dónde va”.

LEE AQUÍ